viernes, 19 de noviembre de 2010

Así se están vendiendo las ediciones de revistas para iPad


Advertising Age publica los primeros datos de venta de ejemplares de revistas para iPad (Clic aquí). Aunque no se atreve a dar su opinión sobre qué futuro les aguarda a estas publicaciones, sí que ofrece dos datos interesantes. El primero, que las revistas que mejor se venden son las relacionadas con la tecnología y la ciencia; algo que, según explican, resulta lógico ya que son los consumidores de este tipo de publicaciones los que primero se han lanzado a hacerse con un iPad. Así pues, entre abril y junio de este año, la versión de Popular Science para iPad ha recibido 14,034 descargas, que equivale al 12% de sus ventas en quiosco. En cambio, la edición de Wired ha vendido para el iPad el equivalente al 37% de su difusión en papel entre julio y septiembre.

El segundo dato interesante es que las descargas para iPad de revistas de consumo que ofrecen su versión para la tableta de Apple -se dan datos de People, Men's Health, GQ o Vanity Fair- oscilan entre el 1% y el 2%. Una cifra un tanto pobre pero acorde al hecho de que el iPad acaba de aterrizar y estas ediciones llevan muy poco tiempo en el mercado.

Habrá que ir viendo, por tanto, cómo evolucionan el iPad y las nuevas tabletas en el mercado para ver qué impacto ejercen sobre las ediciones en papel de las publicaciones impresas. Como señala Robin Steinberg, de Media Vest, en el artículo citado, "2010 y 2o11 son contemplados como años de exploración: vamos aprendiendo a medida que andamos".

miércoles, 17 de noviembre de 2010

El invento del año

La revista Time acaba de seleccionar el iPad como el invento tecnológico más importante de 2010. Según los editores de la revista, el iPad es una brillante evolución de las impopulares tablets PC de Microsoft cuya fortaleza se encuentra en algo tan sencillo como haber sido pensada para usarse con los dedos y con un software muy intuitivo.

Hasta aquí lo que Time dice del iPad. Y la verdad es que razón no le falta. Sólo por el hecho de haber vendido 300.000 ejemplares en su primera semana en venta, ya le hubiera merecido el galardón.

En la actualidad, Apple ha colocado más de cinco millones de unidades en Estados Unidos, según Forrester Research. Eso sí, está aún por ver qué sucedera cuando salte al mercado la nueva Galaxy Tab de Samsung, que incorpora algunas de las carencias que más se echan en falta en el iPad: ranura para tarjetas SD y dos cámaras, frontal para videoconferencias y trasera para fotografía.

Para conocer otros de los grandes inventos tecnológicos de este año según Time, haced clic aquí.